SOLIDARIDAD

 

Una historia del Grupo de Apoyo al ALF y el apoyo a las personas
presas por la liberación animal

En 2017 se cumplieron 35 años del
nacimiento del Animal Liberation Front Supporters
Group (ALFSG). Habitualmente se ha confundido a
ese grupo con el propio Animal Liberation Front, sin
embargo, el ALFSG es un grupo distinto, con su
propia historia. A pesar de ser una organización
pequeña y de bajo perfil, el ALFSG ha trabajado sin
descanso durante todos estos años para apoyar el
concepto de la acción directa por la liberación animal
y a aquellos que han pagado el precio de realizar ese
tipo de acciones con detenciones y cárcel. La historia
del ALFSG se puede dividir en dos fases específicas,
La primera, sus años iniciales, que van de principios a
mediados de los 80, en la que el ALFSG funcionó
como ala organizativa del ALF, dando apoyo teórico y
práctico a una nueva generación de activistas
militantes. Como proclamaban en la portada de sus
primeros boletines, ofrecían «apoyo directo a la
acción directa». Desde mediados a finales de los 80,el
estado intentó socavar de forma continuada la
actividad militante por la liberación animal a través
de la represión (incluso el ALFSG fue uno de sus
objetivos), pero el ALFSG quedó reconstituido a
comienzos de los años 90. Desde entonces, el
cometido del ALFSG ha sido ofrecer apoyo
económico y moral a aquellos activistas por los
derechos de los animales que han tenido que lidiar
con la justicia, en particular a aquellas personas
encarceladas por intentar crear un mundo mejor y
más compasivo. A pesar de los episodios
represivos,el ALFSG ha seguido siendo una base de
apoyo para aquellos activistas que se dieron cuenta de que la acción directa era necesaria para conseguir
cambios

significativos en la situación de los animales
significativos en la situación de los animales

Link descarga: @lanegrashop

https://www.mediafire.com/file/gy2m4wl7jjyhi2
/Solidaridad_PDF_Def.pdf/file

 

¡LLAMADA URGENTE DE APOYO A HAMBACHER FORST!

 

¡LLAMADA URGENTE DE APOYO A HAMBACHER FORST!

Hambi ha sobrevivido durante una década, pero está en peligro. En septiembre de 2024 algunas personas ocuparon Sündi, una antigua parte de Hambi que ahora se encuentra aislada entre la mayor mina de carbón de Europa y los restos del pueblo de Manheim. RWE afirma que necesita excavar la «bahía de Mannheim» para recoger material de sobrecarga con el que estabilizar otras partes del agujero, pero en realidad sólo quiere excavar más, y más y más hasta que se le acabe el tiempo. La gente de Hambi teme que cualquier día después del 6 de enero pueda ser el día del desalojo, y que tanto Sündi como la principal ocupación forestal de Hambacher Forst sean desalojadas, por lo que piden apoyo inmediato.

Puedes consultar su página web para más información sobre cómo llegar aquí:

Start

Lee su llamamiento a la acción a continuación:

«¡El monstruo industrial está a las puertas! El mayor pozo de Europa, la mina de Hambach, crece día a día. Un precioso bosque que llamamos «el Sündi» (que en su día formó parte del Bosque Hambacher) se encuentra justo en su camino, junto a las ruinas del antiguo pueblo de Manheim (que el gigante del carbón RWE también ha estado arrasando).

Desde septiembre, ¡el Sündi está okupado! Donde estaba previsto que se expandiera una mina de carbón devoradora de mundos, ha surgido en su lugar una zona autónoma que bloquea la expansión del pozo y del sistema de muerte que alimenta. Pero ahora tenemos la noticia de que el Estado intentará un desalojo, posiblemente tan pronto como el 6 de enero.

Hacemos un llamamiento a todos los que escuchen esta llamada para que vengan al Sündi ¡¡¡YA!!! O que se unan a nosotros en el Bosque Hambacher, aún okupado, que está justo al lado, y que posiblemente será invadido por la policía al mismo tiempo. ¡Díselo a tus amigos y únete a nosotros en cualquiera de estos lugares si puedes! ¡O haz acciones de solidaridad en cualquier lugar!

¡Amor y rabia a los compañeros desalojados de las ocupaciones de Dieti y Grüneheide! Ahora el estado hace su movimiento contra Sündi – ¡que no sean tres desalojos en estos meses! ¡¡¡Hagamos que este intento de desalojo sea una pesadilla para el estado!!!

¡Ni un compromiso con el poder! ¡¡¡NI UN PASO MÁS!!!

En solidaridad con todos los que luchan contra la dominación,
Algunas criaturas en el

Hambi»
ethische.veganerin
Hambi?

 [Reporte ALF] 1 de enero, Midlands, UK. Conejillos de indias liberados en solidaridad con Daniel San Diego.

 

[Reporte ALF] 1 de enero, Midlands, UK. Conejillos de indias liberados en solidaridad con Daniel San Diego.

Recibido anónimamente por correo electrónico:

«Después de investigar un poco, encontramos un criador de conejillos de indias a gran escala y lo visitamos para comprobar sus operaciones.

No era agradable y nos enfrentamos a la imagen demasiado familiar de áreas sucias y abarrotadas. El sucio detrás de escena de la industria de las mascotas.

Poco después de llegar, vimos a un trabajador caminando por allí, así que rápidamente pusimos ocho conejillos de indias en nuestros transportadores y nos fuimos antes de que nos vieran. Solo podíamos llevarnos a tantos como tuviéramos buenos hogares y, aunque esto significa todo el mundo para ellos, es solo una gota en el océano. No se puede imaginar la cantidad de víctimas involucradas. Hay que detener a estos criadores y vendedores. Usarán sus cuerpos como máquinas y se desharán de ellos una vez que se deshagan lo suficiente como para que ya no sean rentables. La realidad diaria de los animales atrapados en estos lugares es una pesadilla, especialmente aquellos que serán utilizados para la reproducción sin descanso hasta que su cuerpo no pueda soportar más. Los padres maltratados de los animales que verás exhibido en su tienda de mascotas local.

Solidaridad infinita con todos nuestros compañeros tras las rejas y directamente con Daniel Andreas San Diego. Sus opresores son nuestros enemigos mutuos, ya sean criadores, vivisectores, granjeros o el estado. Que se jodan todas las jaulas y las personas que las construyen.

Algunxs Anarquistas.»

Vía @unoffensiveanimal

DESOBEDIENCIACIVIL,ACCIÓNDIRECTAE INSURRECCIÓN EN LA LIBERACIÓN ANIMAL

 

DESOBEDIENCIACIVIL,ACCIÓNDIRECTAE
INSURRECCIÓN EN LA LIBERACIÓN ANIMAL
empezamos  por  aclarar  que  esto  es  un  acercamiento  y  una reflexión;  nos  distanciamos  de  las  visiones  racionalistas  y  de imponer  nuestras  perspectivas  de  lucha,  qué  y  cómo  actuar.
Creemos  y  propendemos  por  un  movimiento multiforme  en cuanto  a  praxis  y  teoría  como  forma  de  contrarrestar  el dogmatismo, el purismo  y autoritarismo en el movimiento por la liberación animal solo es posible hablar de esto empezando por las diferencias entre las dos formas de accionar, el contexto, ideas y castigo que implica la práctica de estas por demás insertas en  la estructura de dominación en la que plantan cara  y son  oposición
real  estas manifestaciones del  movimiento antiespecista  en  su multiplicidad.

Este texto finaliza con un articulo a modo de panfleto que esbozala  acción  directa  y  un  extracto  del  libro  la  nueva  guerrilla anarquista  de  conspiración  de  células  del  fuego-  capitulo  El equilibrio  estratégico  de  la  nitroglicerina;una  *aclaración
importante es que la parte que habla de la insurrección y vía insurrecional es parte de una compilación de textos relacionadoscon  ese  tema  y  lo  añadimos  a  forma  de  contextualizar  y esbozo.este texto es una invitación y llamamiento a la reflexión y
la acción y una perspectiva consideramos no equivocadamente
propicia para que se expanda un debate entorno a la lucha por los
animales y el dogma que se cierne entorno a ella y divide, paraliza
la acción multiforme por los animales. Esto desde una perspectiva
de liberación total y fuertemente influenciada por el anarquismo.
A la memoria de todxs las muertas,asesinadas,encarceladas por
luchar.

 

zinela.pdf

 

 

https://archivoalf.noblogs.org/files/2024/09/zinela.pdf

Archivo alf nuevo logo y reflexión

@archivoalf es un repositorio decontrainformacion. Nutrido con zines,libros,bibliotecas,blogs,artículos,revistas,fotografías,videos y piezas gráficas enfocadas en el antiespecismo la liberación animal la liberación total el nihilismo, insurreccionalismo y el anarquismo
Desde una perspectiva revolucionaria y como reflexión/ debate para la acción y el ataque contra la dominación y el poder y todas sus estructuras en conjunto que reducen la vida a la explotacion y la mercancia;reduciendo nuestras existencias a la no vida

Esta es nuestra negación a este y su contribución a su destrucción y un llamamiento a la guerra multiforme sin tregua ( cabe aclarar que mas que estas palabras cliché sin aparentemente conexión y sentido o sentido como mero discurso, es el recoger la memoria las reivindicaciónes y lucha de todxs las comrades que han padecido la explotación la tortura el encierro y esta vida y este mundo que se tornan sin evasión posible y totalitarias. Las cuales negamos y afirmamos solo a través del ataque )

ESTO ES UNA GUERRA

– tenemos un blog en la biografía que esperamos nutrir mas y pronto lanzaremos un texto.

Desde 2020

 

Extracto texto maldito de la liberación animal

Los Libertadores se capitalizan en el hecho de que las amenazas de muerte,
ocasionalmente llevadas a cabo, pueden desmoralizar a muchos más que los investigadores. Ejecutivos de compañíasdemedicamentos,trabajadores de granjasfactorías, criadores de animales, trabajadores de mataderos, propietarios de tiendas demascotas, explotadores forestales, cazadores y cualquier otro abusador de los animalesson objetivos para el intervencionismo militante. Imagina la diferencia entre sabotearuna caza haciendo ruido para asustar a los animales, y sabotear una caza haciéndosepasar por un cazador y espantar a uno verdadero. Los Libertadores se comprometen a
sí mismos a hacer del abuso animal una empresa menos placentera y más dolorosa.

 

Los Libertadores ofrecen una guía para el intervencionismo militante. Estaes, como explican, su filosofía para individuos interesados. Los coloco entre comillaspor asunto de realismo, sin implicar ningún acuerdo con sus principios. Lo siguienteme fue entregado anónimamente en un cassette:

“Para empezar, no cualquiera es capaz para la militancia. Los humanos son
educados para ser obedientes y desinformados. Temen la acción directa. Si esa es tusituación, pero todavía crees en la causa de la liberación, entonces abandona el
sistema. No participar en el derramamiento de sangre animal o no darle a la sociedadel beneficio de tu consciencia elevada. Apartarse de la sociedad salva vidas y hace desangrarse al sistema que necesita de gente buena para seguir viviendo, y matando.

 

Pero si sientes que puedes practicar el intervencionismo militante,sugerimos lo siguiente:

Primero, participa tan poco como sea posible en la sociedad.

 

Es moralmente imperativo que participes en la crueldad de la sociedad en el
menor grado posible. No podemos aceptar la propuesta de matar a algunas criaturas
inocentes para salvar a otras. No matarías a tu hermano para salvar a tu hermana. Si
pudieras apartarte totalmente de la sociedad, podrías minimizar la participación en su
crueldad. Pero debido a que has elegido combatir al sistema para liberar a los animales, debes participar en aquel sistema en algun grado. Pistolas, clavos,explosivos, mascaras y el transporte para ti y los animales que salvas, todo cuestadinero. El dinero es el instrumento medio de la sociedad. Por lo tanto estas haciendouna elección consciente para participar en algo de la crueldad para detener algo de
ella.

 

Esto suena como un dilema moral. ¿Cómo puedes liberar a los animales
pero no ser del bando que los mata participando en el sistema? La respuesta es que
los animales que están siendo destruidos encubiertamente por tu participación en el
sistema, por decir, por tu gasolina comprada, por conducir tu auto y por pagar
impuestos de compraventa por materiales que no podrías robar, son como prisioneros
inocentes de un terrorista armado y sanguinario que esta apunto de matarlos. El
terrorista mantiene a un niño cerca de su lado como protección, como un escudo. La
única manera de detener al terrorista de matar a los otros prisioneros inocentes es
matando al niño junto con él. No puedes ver alguna otra forma de salvar a los otros o
al niño. Todos morirán sin tu intervención. En este caso, debes matar al terrorista y al
niño, salvando tantas de las otras víctimas inocentes como te sea posible.

 

Esta es esencialmente la realidad que enfrentan nuestros familiares. Ellos
son prisioneros de los terroristas humanos. Si no hacemos nada, todos sufrirán y serán asesinados. Mientras nuestra participación no se sume al sufrimiento que habrían experimentado sin nuestra intervención, hemos hecho bien. Entoncesclaramente debemos participar en la sociedad solo en el grado necesario para llevar
a cabo nuestras campañas de liberación. Cualquier otro compromiso para beneficiopersonal estaría haciéndonos perder nuestro derecho moral de llamarnos a sí mismos
Libertadores.

 

 

FLA MÉXICO


La noche estaba tranquila, el aire susurraba lento, las hojas de los árboles caían sobre mi ventana, los explotadores de animales dormían a gusto y en sus sueños no se esperaban lo que sucedería ese 4 de enero de 2008.

Esa noche estuve leyendo algunos números de Sombras y Cizallas y un artículo de los compañeros españoles de Acción Vegana sobre la vida de Barry Horne y me impactó, sobre todo las acciones individuales que llevaba a cabo el compañero, liberaciones de animales y actos de sabotaje que, con sólo la decisión, la convicción y la rabia convertida en acción se podían hacer. Él decía que en verdad sólo algunas pocas acciones necesitaban más de dos personas, y así es.

Mi célula y yo habíamos empezado a darles problemas a los especistas desde el año pasado, algunos compañeros afines nos habíamos juntado para formar una célula del FLA en México, nos habíamos enterado por medio del portal Bite Back que ya se había llevado una acción reivindicada como ALF en diciembre de 2006 en Monterrey, y otra en octubre de 2007 reivindicada de igual manera en alguna parte de México. Aquellas células empezaban a declararle la guerra al sistema antropocéntrico imperante en todo el mundo y nosotros no nos quisimos quedar a la deriva y esperar a que se formaran más grupos para empezar a actuar, y es así como se formó el Frente de Liberación Animal – Comando Verde Negro (el complemento verde negro fue alusivo a los colores del anarcoveganismo).

Los ataques se empezaron a dar, pero muy dentro de mí sentía que debía de haber una liberación animal por más pequeña que fuera para poder escribir en los comunicados con letras mayúsculas Frente de Liberación Animal, así que esa noche recordé la localización de un criadero de aves, no era tan grande y, a decir verdad, mi célula y yo ya habíamos estado por allí buscando un objetivo para sabotear.

La música de Animinimalista (grupo musical de veganos argentinos) sonaba en mi grabadora, mientras acababa de leer el artículo dedicado a Barry leí una de las líneas con las que me decidí a salir y yo solo llevar a cabo la acción por la liberación animal, la línea decía “Si no obran, consienten; si no combaten, entonces no vencen. No perder el tiempo en hablar de la causa, bebiendo en un pub o comiendo vegetales pulposos. ¡Ve ahí fuera y vence!”. Y… ¡boom!… eso fue como un gran empujón para demostrar que hay algo de Barry siempre en todos nosotros. Mientras acababa de leer aquel zine escuchaba de Animinimalista: “sabes que la muerte no es el fin de esta vida tan cruel, hay una alternativa, la liberación, acción directa por tu libertad”. Parecía ser que todo me estaba indicando que sin decirle nada a mi célula actuara por mi propia individualidad, me levanté y en una mochila metí unas pinzas para cortar cable, un desatornillador, unos cables elásticos que actuaran como asas para llevarme alguna jaula del criadero, una manta para taparla, un par de guantes y un pasamontañas. Pensaba llevarme un bote de pintura para escribir algunas consignas, pero decidí que no por el tiempo del que disponía.

Salí y la noche estaba demasiado relajada, nervioso al caminar pasó casi una hora para llegar al objetivo y allí iba, un muchacho caminando en medio de la nada vestido de negro con una mochila que parecía no tener nada, esquivando a la policía entre las sombras y ligeramente apresurado.

Por fin me encontraba frente al objetivo, mirando la ventana de la casa del criador y volteando a todos lados, pensaba en todos los compas que habían estado como yo en algún lugar del mundo decidiendo entrar en acción, ya estaba allí, ya no había marcha atrás. Al lado había una casa por donde decidí entrar al criadero, con cuidado subí por una jardinera y trepe hasta el tejado de la casa y allí estaban, un montón de jaulas repletas de gallos que el criador seguramente utilizaría para una pelea y ganar dinero, había también pavos, palomas y alguna que otra gallina, todos estaban dormidos y el lugar reflejaba una imagen de tristeza y aburrimiento.

Desde el tejado planeé cómo se iba a hacer la acción. En primer lugar, pensaba rescatar a un pequeño gallo que se encontraba solo en una jaula, a dos palomas y a dos pavos. Bajaría del techo de la casa y tomaría la jaula de las palomas y allí metería a los dos pavos y al pequeño gallo me lo llevaría en mi mochila, treparía por la pared saliendo del criadero llevando a los animales a la libertad. Bueno, al menos ese era mi plan y decidí llevarlo a cabo, enseguida pensé, “es muy fácil”, pero no contaba con algunas cosillas no planeadas.

Me cubrí el rostro con el pasamontañas y bajé cuidadosamente por la pared, pero al caer hice mucho ruido
y los animales que se encontraban presos se asustaron y todo se volvió un escandaloso cacareo -con este problema no contaba-. Las gallinas y los gallos empezaron a hacer mucho ruido, cacareaban, corrían y movían sus alas, me empecé a sentir nervioso y solo veía las ventanas de la casa del criador, imaginaba que saldría de inmediato con una escopeta, me corretearía y llegaría a casa con los pelos estilo punk, pero no pasó nada de eso, retrocedí y me estuve quieto hasta que algunos animales se quedaron dormidos, unos se mantuvieron despiertos y me miraban con sus negros ojos.

De repente de la nada se oyó una bicicleta que pasaba por allí lentamente, me agaché en la oscuridad y vi pasar a un policía, ¡¿un policía?! ¡Pero qué paradoja!, cuando menos quieres ver a un sirviente del Estado lo ves, eso es impresionante. Me mantuve quieto y sin hacer ruido unos cuantos segundos. En ese momento volteé y vi a los pavos en una jaula picando los barrotes de su celda para salir, tenían su pico y su cabeza lastimada, pues los golpeaban con bastante fuerza. En verdad querían salir y disfrutar de la libertad. Eso me llenó de rabia y me acerque cuidadosamente hasta donde estaban las palomas. Mi plan estaba empezando.

Quité una jaula para gatos vacía que tenían encima de la de las palomas, la bajé y la puse en la oscuridad para que no se viera tanto, lo raro es que cuando tomé la jaula los animales ya no hacían ruido y su mirada se mantenía fija en mi silueta negra. Después me dirigí hacia la jaula de los pavos, saqué las pinzas que traía en la mochila y quité la pequeña puerta de la jaula, y con cuidado metí una mano.

Los pavos se asustaron y empezaron a hacer mucho ruido. Mi plan se empezaba a complicar de nuevo. Mientras mi mano intentaba sacar a uno yo volteaba a ver la ventana de la casa del criador, hasta que por fin tomé a uno y lo llevé hasta donde estaban las palomas. Abrí la puertecilla y lo metí junto con éstas. Mi plan estaba casi cubierto.

Fui a por el otro pavo, pero era muy escandaloso, corría, corría y hacia un ruido extraño. Después de unos minutos intentándolo sacar, sentí que pronto el criador saldría, me empecé a sentir de nuevo muy nervioso y a sudar mucho, decidí que la acción debería parar allí y no arriesgar la vida de los animales y la mía. Después de todo tenía a tres animales que irían a la libertad. Dejé la jaula abierta del pavo deseándole lo mejor, la presión era demasiada, saqué de mis bolsas los cables que actuaron como asas y las puse arriba de la jaula para tomarla bien y salir de inmediato trepando por la pared. Entonces vi que traía muchas cosas, una gran jaula y mi mochila, y que sería muy incómodo trepar y hasta podría accidentarme y quedarme herido tirado dentro de un criadero de aves, intentando rescatar animales, y mi primera liberación sólo quedaría en el olvido (eso hubiera sido una mierda).

De repente vi que en la alambrada había una puerta que estaba cerrada por tres cables. Casi no se distinguía y con mis manos temblorosas la abrí. El primero que estaba hasta arriba casi no hizo ruido, pero la segunda de en medio se oyó un gran estruendo que sacudió toda la alambrada, tooonnnnn se oyó mientras me agachaba para sacar el tercer cable decía en mi mente “¡No mames, ya me cacharon!” (frase muy común en el léxico mexicano), pero volteé para ver de nuevo la ventana del criador y sólo veía las luces apagadas. Mi plan no había salido como esperaba, pero los animales estaban a salvo.

Salí con todo y con la jaula como si nada del criadero, apresurándome a la esquina de la calle, de mi mochila saqué la manta y antes de cubrir la jaula para no despertar sospechas, vi a los animales rescatados, que en unas pocas horas sentirían la libertad, libertad resultado de la acción directa.

Desaparecí del criadero con las sombras de los árboles cubriéndome y feliz de que todo hubiera salido bien, no como me lo esperaba, pero bien.

Dejé a los animales en la casa de un compañerx que no tenía nada que ver con el rollo del veganismo hasta que amaneciera. Allí podían estar seguros por si alguien me seguía hasta mi casa. Al siguiente día mi célula y yo nos dirigimos a tal casa para llevarlos a uno de tantos cerros del estado de México, donde convivirían con otros animales, había comida y agua, y donde, por fin, vivirían en completa libertad.

Subimos al cerro, el pavo me picaba la mano pues pienso que estaba ansioso por salir ya, y en un lugar seguro sacamos de la jaula a las palomas, las cuales volaron libres. Se posaron en un gran árbol mirándonos fijamente mientras el pavo salía temeroso de la jaula, después se adaptó rápido pues ya empezaba a picar el suelo empezando a buscar comida y a caminar sobre la tierra y ya no sintiendo los barrotes de la jaula en sus patas.

Nos quedamos un rato viendo a los tres animales rescatados por una sola persona. Después de toda la
turbulencia que pasó, un momento como ese no se compara a ningún otro, después de que esos animales tenían una vida de mierda, verlos correr en el pasto verde, volar por los árboles y ser libres es una experiencia inigualable y en verdad se está cumpliendo, no sólo la palabra de la liberación animal, sino con los hechos que conlleva ésta.

Yo sé que muchas otras acciones como ésta han sido llevadas a cabo por una sola persona y me da mucha alegría que en México se estén liberando animales como en la liberación que hubo el 16 de enero de 2008, cuando unos cachorros fueron rescatados de una muerte segura por mi célula, o la del 2 de marzo, cuando un pato fue rescatado y liberado por los compañeros del FLAM; o la más reciente, el 25 de julio, donde tres ratones fueron rescatados y liberados de una tienda de “mascotas”. Y aunque estas liberaciones parezcan tener sentido sólo para unos cuantos de nosotros, el FLA está demostrando que con la acción directa la liberación animal es posible, que los métodos legales se acabaron y es la hora de incendiar, sabotear y atacar a las formas de dominación y liberar a los esclavos y torturados.

Un saludo liberacionista para todos los que luchan desde la clandestinidad.
Esto es sólo el comienzo.

este texto fue extraído de un libro llamado R-209
La imagen corresponde a una liberación del 2019 por el FLA/ MEXICO – https://animalliberationpressoffice.org/NAALPO/2010/11/22/1217/

autonomia alimentaria y liberacion animal

 
este articulo es un aporte a la discusión (praxys-teoria) entorno a la autonomía alimentaria , agroecología y la liberación animal / liberación total, este articulo fue escrito por una compañerx que en su cotidianidad le apuesta a la autonomía y a la liberación ( un proyecto agroecológico antiespecista y una incipiente cooperativa de alimentos orgánicos en algún lugar del territorio dominado por el estado colombiano /abya ayala ) hazlo tu misma/ cultiva, reforesta, sabotea ,incendia, colectiviza.

¿Autonomía alimentaria y liberación animal.?
_________________________________________________________________________ 

Es difícil encontrar un punto medio entre la autonomía alimentaria y la liberación animal.
Pienso en dónde se cruzan la  liberación animal y la autonomía alimentaria de la especie animal humana que es a la que para algunas desgracias pertenecemos.
La liberación animal es socia directa y pública del veganismo, que muchos catalogan de dieta, de lo que tiene algo, pero es social. Y trata de no consumir productos de origen animales por respeto a su dignidad. He conocido veganas que no les interesa pensarse cuántas especies pierden su habitat a causa de la demanda agrícola, y personas que comen productos animales incluso carne que sienten más empatía que una vegana por lo que pasa en los entornos que habitan otras especies, un tema polémico en el mundo vegan. Con esto no quiero hacer apología al consumo de productos animales,  hago abstención de apoyar económica y activamente cualquier planificación de obtenerlos. Códigos, códigos humanos.
Me parece que la mayoría de las otras especies, se las arreglan muy bien en cuanto a gestionar su alimentación, es decir, no dependen de códigos éticos ni Morales, aunque mucho les condicione el entorno.
Allí está el meollo del asunto, así como nosotros, todas las otras especies migran cuando se ven imposibilitadas para saciar sus necesidades básicas, una de ellas, comer.
Pero ninguna otra especie conocida por está cabeza ahora adaptará su forma de alimentarse por ética.  Solo la humana se vuelve vegana o caníbal por motivos culturales.
Nuestra especie por razones que se me hacen diversas y complejas tiene una super responsabilidad en la modificación del entorno, en su intento de supervivencia, afecta de manera más intensa y perjudicial que todas las demás que juegan la misma, incluso es causante de que otras especies modifiquen un entorno silvestre hasta dejarlo en desolación, cómo pude leer y oír de los castores  en la Patagonia, liberados allí por las despellejadoras tras una acción absurda de «liberación animal», y  que ahora son blanco de sádicas cabezas huecas. Desconcertante miseria, los monos traídos del asia a Misahualli en la amazonia ecuatoriana en su selva turística expuestos como pinturas, tras una historia que muchas ignoraran, desplazando otros monos, luchando con otras especies callejeras muriendo de rabia y transmitiendo enfermedades que no hubieran llegado allí nunca, historia triste de una existencia cicloviajera.
¿Y los perros callejeros en la costa culombiana? Según los cuentos que me bajonean, son la imagen de la miseria «especista» y lo pongo entre comillas porque a la par, cachorres de nuestra especie habitan la mierda social.
Entonces, ¿Que puedo decir de la liberación animal y la autonomía alimentaria?
Mi propio cuento

Desde mi posición y actual estilo de vida, con sus privilegios y carencias, por algún tipo de suerte con duda fortuita, en un espacio rural sobre la tumba de un pantano, de una laguna, que apenas es un experimento, un refugio, y un tipo de aprendizaje. Veo a las Titi gris en banda y por temporadas viniendo a comer guayabas, bananos y de todo, las ardillas, los pájaros y otras existencias animales se ven pasar muy rápido a mi vista distraída o se escuchan entre el reguero de hojarasca y ramitas secas que les ponen al descubierto con sus bonitos colores desde muy sobrios hasta demasiado alucinados, hay muchos, aparecen bajo la tierra pintados de negro cuando está mojada, una tierra donde aún hay vida de la más animada, a pesar de lo intervenida por el manejo agricultural de esta línea de tiempo, para mí pudiera estar más viva. Hace rato no  escucho a los micos nocturnos y me meto en la película de que ya no volverán, porque alguna no conveniente acción de algún vecino o mia, nuestra misma, les perjudicó.

Las existencias humana vecinas les temen a las culebras, en especial a la talla X, y les juzgan con su miedo y les sentencian con el filo de su machete, hasta las personas más «bonachonas» , tal cual pienso poder sentenciarles igual, a estas gentes, pues mi juicio sobre si, tiene muchas veces sus mismas razones más la mías propias. Suerte de que esa clase de violencia no se desarrolla en mi aún, es otro tema importante esto, pero bueno, estás personas, digamos equilibradamente agradables y desagradables si se puede decir así, son las habitantes, dueñas cuidadoras de cultivos y pedazos de tierra suficientes para alimentarles dignamente si se quisiera, o en otros muchos casos si se pudiera.
Pues lo que faltaría para ser soberanas o autónomas en su alimentación sería la liberación misma de todo, pues las personas a pesar del lugar siguen víctimas y victimarias de la sociedad de consumo y el cristianismo. Aquí se practica la caza y la pesca porque el gusto por la carne es normal (izado), pero también es morboso. Pero la pesca es más en estanques de Cria de peces, y pues la caza muchas veces por diversión, un tema extenso como cada una de las otras, y de estudiar más de cerca. Perros y gatos son para que ladren y maten ratones, respectivamente, y los gallos para pelear y preñar gallinas. Y así me salto cuál es la forma cultural de percibir otras animales, que son «dañinas» para la agricultura de por aquí, y hay que matarlos, envenenarlos etc…
Poco tiempo y espacio y la verdad ganas, para desarrollar temas de una región, tranquila en comparación con otras por cierto.
Caña de azúcar, panela precariedad, pues para comer ya no se siembra propiamente el alimento sino que se trabaja en actividad económica del sitio, así te vistes, comes etc.
Dichass estás pocas características inconexas y incompletas de el territorio en dónde dominan los esposos sobre las esposas, poco originalmente, salvó curiosos casos de matriarcado dudoso, y sumando la obviedad de un lugar no ajeno a las formas de dominación hegemónicas, la autonomía y liberación se ve difusa.
Si esto se supone que se trata de autonomía alimentaria y liberación animal, ¿Por qué tanto cuento y discurso entremezclado? Pues porque no veo las unas sin las otras, habría que escribir mucho más, pues lo que hay es un duro «todo por hacer» pues la cultura del futuro presente también está aquí, con su tecno-miseria libre de supermercados y tiendas con alternativas diversas a las consumidoras, de toda tendencia, digamos veganas, cómo en las ciudades capitales, dónde ya murió la frondosidad de la maleza del bosque, también despreciada en el campo, igual que los» animales inútiles», esta tecno-miserialogía y cultura popular en combinación firman (literal) cómo un campo de fuerza electromagnético (en este lugar que la electricidad no ha cumplido un siglo) que no se rompe con simple pedagogía, dónde a pesar de la necesidad sociopolítica de paz, tomando en cuenta la propuesta salvadora de papá estado de industrializar el campo y la ausencia de guerra evidente…
hace falta una ¿pseudoguerra?,( ¿Cómo llamarla para no escandalizar?), Con toda.

Hace tiempo, ahora y no se mañana, para la armonía entre la autonomía alimentaria y la liberación animal, solo veo, si acaso en la vida es una posibilidad social, la recuperación conciente y comprometida de la vida de los suelos el agua y la tierra, y para eso solo dar la pelea con fuego y según se sea capaz, o extinguirse, veo como medio de.

imagenes
1 Lorito chocolero foto atravez de binocular en la copa de un árbol.
2 Lagartija en interior de casa
3 Rata cazada por gata doméstica canchosa
4Chucha acorralada en pila de leña

5Berenjena picada por bichito en huerta

Txizne (Chizne que recorta chiza negra, y gráficamente hace alusión al tizne) se lee Chizne. El seudónimo